El Carnaval de Venecia es único en el mundo y su tradición se remonta al siglo XI, alcanzó su máximo apogeo en el siglo XVIII, época en la que acudían a la
festividad algunos aristócratas llegados de lugares muy diversos, y lo más normal era que los príncipes y nobles se escaparan a disfrutar del acontecimiento.
Durante los 10 días que dura, la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a hacerse fotos, ya sea en desfiles organizados, o improvisados. Es una ocasión única para conocer la bella ciudad italiana y todos sus rincones.


Venecia se transformaba en un auténtico escenario
teatral donde los bailes, las canciones y el amor libertino eran los
protagonistas. Con el tiempo, de este simple traje se pasó a auténticos
disfraces, dando rienda suelta a la imaginación personal, y se hacían
vestidos muy diferentes entre sí, que a menudo estaban inspirados en los
personajes de la Comedia Teatral, el más famoso era el personaje
llamado “Mattaccino”.

Con la industrialización, el carnaval fue
decayendo y no se ha vuelto a recuperar hasta el año 1979, en el que un
grupo de venecianos le volvió a dar a la fiesta el lujo de antes.
Andrés Torres
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡¡Bienvenid@ y muchas gracias por participar!!
Recuerda que, ante todo, prima el respeto a todas las opiniones por lo que también pedimos que a la hora de reflejarlas, utilices el sentido común y por supuesto, también el sentido del humor!!